En el hogar, los electrodomésticos son parte integral de la vida diaria. Tan acostumbrados estamos a encenderlos y utilizarlos que casi no nos damos cuenta. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuánta energía consumen realmente?
En esta guía práctica, podrás conocer el consumo energético de diversos electrodomésticos en tres áreas clave del hogar, y también tendrás consejos sobre cómo hacer más sostenible el consumo.
Disfruta de esta guía a continuación y conoce más para disminuir tu factura del servicio eléctrico y hacer de tu hogar un espacio ecoamigable. Y si tienes alguna duda, estamos atentos a tu consulta.
Electrodomésticos de Cocina
El área de la casa en la que se encuentra el mayor consumo eléctrico es casi siempre la cocina. Aunque sabemos que muchos hogares utilizan gas para cocinar, en esta guía consideraremos que todos los elementos de esta área son eléctricos.
Has de tener en cuenta que los valores de potencia mencionados en watts (W) significan el consumo que representan cuando están encendidos y a máxima potencia. No todos los electrodomésticos que verás más abajo funcionan así, sino que algunos tienen ciclos de encendido y de reposo. Esto hace que el consumo efectivo sea menor.
Refrigeradores
Las neveras, esenciales para conservar los alimentos, consumen en promedio entre 200 y 500 watts, dependiendo del tamaño y la eficiencia energética. Las de doble compresor de gran capacidad (generalmente de dos puertas) pueden tener un consumo de hasta 700 W. Afortunadamente, las nuevas tecnologías de bajo consumo, como la refrigeración por inversión de ciclo, están haciendo que estos aparatos sean más eficientes.
Lavadoras
Con un consumo promedio de 300 a 500 watts por ciclo, las lavadoras modernas con clasificación energética ofrecen programas eco-amigables y tecnologías de ahorro de agua, lo que reduce notablemente su impacto ambiental.
Lavavajillas
Estos equipos son una bendición moderna que ahorra tiempo, pero su comodidad viene con un costo energético: consumen en promedio entre 1200 y 2400 watts por ciclo. La calefacción del agua y la potencia de la bomba de lavado son los principales factores detrás de este consumo.
Para optimizar el uso del lavavajillas, lo conveniente es llenarlo por completo antes de cada ciclo y utilizar programas de lavado eficientes en energía.
Hornos de microondas
Estos equipos son bastante eficientes, y dependiendo del modelo, tienen un consumo de entre 750 y 1000 watts. Con la ventaja de que se utilizan durante períodos más cortos que los hornos convencionales. Optar por electrodomésticos con tecnologías de cocción rápida puede ser una opción más sostenible.
Cafeteras
Desde las clásicas de filtro de papel hasta las modernas máquinas automáticas espresso, cada tipo de cafetera en nuestro hogar tiene su propio encanto y, por supuesto, su impacto en el consumo energético.
Las de filtro, con su sencillez, suelen consumir alrededor de 600 a 1200 watts. En cambio, las cafeteras automáticas tipo espresso, al tener una pequeña caldera en su interior, llegan a consumir entre 1000 y 1500 watts.
Elegir la ideal implica considerar no solo el sabor del café que prefieres, sino también la eficiencia energética que se adapte a tu estilo de vida.
Hornos
Los hornos eléctricos son conocidos por su alto consumo energético. Sus potencias pueden variar entre 2000 y 5000 watts, dependiendo del tipo y tamaño. La resistencia eléctrica utilizada para generar calor dentro del recinto es la principal responsable de este consumo significativo. Utilizar el horno de manera eficiente, por ejemplo, planificando cocinar varias cosas a la vez y precalentando solo cuando sea necesario, puede ayudar a mitigar su impacto en la factura eléctrica.
Cocinas de Vitrocerámica
Estos modernos sistemas de cocción, aunque eficientes en la transmisión de calor y rápidos en la cocción, también pueden ser grandes consumidores de electricidad. Una vitrocerámica típicamente consume entre 1500 y 4000 watts. Al elegir métodos de cocción eficientes y utilizar el tamaño correcto de utensilios, puedes optimizar el consumo energético.
Las modernas vitrocerámicas de inducción son más eficientes que las convencionales, dado que no generan calor, sino un campo magnético. El consumo efectivo puede ser hasta un 40% menor. La desventaja es que no todas las ollas y sartenes son compatibles.
Calentadores de Agua
Los calentadores de agua son cruciales para proporcionar comodidad en el baño y la cocina. Sin embargo, también son notables por su alto consumo eléctrico. Un calentador eléctrico de agua puede consumir entre 3000 y 6000 watts cuando están encendidos.
La demanda de agua caliente y la temperatura a la que se configura el calentador son factores determinantes en su consumo. Lo positivo es que se les puede controlar el ciclo de encendido y apagado, así que estrategias como reducir la temperatura del agua y limitar la duración de las duchas pueden ayudar a controlar el gasto energético.
Tostadoras
Aunque las tostadoras son dispositivos de bajo consumo, por el corto uso que se les da, generalmente consumen entre 800 y 1500 watts. Optar por modelos con funciones de apagado automático y control de temperatura puede contribuir a una mayor eficiencia.
Robots de Cocina
Estos versátiles ayudantes pueden tener un consumo de 500 a 1500 watts, dependiendo de su potencia y funciones. Su eficiencia radica en la capacidad de realizar múltiples tareas en un solo dispositivo.
Batidoras y Licuadoras
Estos equipos tienen un consumo variable. Las batidoras de mano pueden oscilar entre 200 y 500 watts, mientras que las licuadoras generalmente consumen entre 500 y 1000 watts. Optar por modelos con configuraciones de velocidad y eficiencia energética puede marcar la diferencia.
Arroceras
Un electrodoméstico cada vez más frecuente en los hogares son las arroceras. Conocidas por su eficiencia, consumen en promedio entre 300 y 800 watts. Las versiones modernas tienden a ser más eficientes, con opciones para ajustar el tiempo de cocción y mantener el arroz caliente sin un consumo excesivo de energía.
Campanas de cocina
Las campanas de filtrado son vitales para mantener un ambiente fresco y libre de olores en la cocina. Consumen en promedio entre 50 y 200 watts, por lo que son más eficientes en comparación con otros electrodomésticos. Hay que tener en cuenta que pueden estar encendidas durante al menos dos horas mientras se cocina.
Electrodomésticos de confort y entretenimiento
Aire acondicionado y calefacción
Los equipos de climatización son conocidos por su consumo significativo. Un aire acondicionado puede variar entre 1000 y 5000 watts, mientras que una unidad de calefacción puede oscilar entre 500 y 2000 watts. En el mercado actual existe una amplia gama de dispositivos con clasificación energética y tecnologías inverter que pueden ayudar a reducir drásticamente el importe de la factura.
Consolas de juegos
Las consolas de juegos, como las populares Xbox y PlayStation, pueden variar en consumo. En general, consumen entre 80 y 200 watts durante el juego. Sin embargo, ten en cuenta que el consumo puede aumentar cuando se utilizan funciones adicionales como la reproducción de películas o la conexión a servicios en línea. Otro factor a considerar son los largos períodos de tiempo que están en funcionamiento.
Televisores
Los televisores LED modernos consumen entre 30 y 100 watts, mucho más eficientes que sus predecesores. Tecnologías como OLED y QLED han mejorado la eficiencia energética y la calidad de imagen.
Otros electrodomésticos y su consumo energético
Aspiradoras
Las aspiradoras, esenciales para mantener nuestros suelos libres de polvo y suciedad, pueden tener un consumo que varía entre 700 y 2000 watts, dependiendo de su tamaño y prestaciones. Las aspiradoras más eficientes suelen ser aquellas con clasificación energética A++ o A+, tecnologías de succión ajustable y sistemas de filtración avanzados. Limpiar los filtros regularmente y elegir modelos diseñados para la eficiencia energética son pasos prácticos para reducir su impacto.
Robots aspiradores
Los robots aspiradores y fregasuelos, una innovación reciente en la limpieza del hogar, tienen un consumo más moderado en comparación con las aspiradoras tradicionales. Generalmente, consumen entre 20 y 100 watts. Aunque su potencia es menor, su eficacia radica en la capacidad de realizar tareas de limpieza de manera autónoma y programada. Los robots aspiradores con tiempos de ejecución eficientes y capacidades de carga automática pueden optimizar su rendimiento.
Planchas de ropa
Como todo equipo que genera calor a partir de la corriente eléctrica, las planchas son altamente consumidoras. Suelen demandar una potencia que varía entre 1000 y 2000 watts. El ajuste de temperatura de trabajo es un factor determinante en este consumo.
Se recomienda agrupar la ropa por tipo y temperatura de planchado para una tarea más eficiente y reducir el tiempo de funcionamiento.
Incluso apagar la plancha cuando no se esté utilizando, aun por breves períodos durante el planchado, es una práctica que contribuye significativamente a la eficiencia energética.
Secadores de Pelo
Este sencillo elemento, tan presente en muchos hogares que suele pasar inadvertido, puede tener un consumo que varía entre 800 y 2000 watts, sorprendentemente casi tanto como una vitrocerámica.
La potencia y la velocidad del secador son factores clave que influyen en su consumo. Por eso es importante ajustar la temperatura lo más baja que se pueda y mantener una distancia adecuada durante el secado.
Planchas de Pelo
Este pequeño elemento, cada vez más frecuente en los hogares, que se usa para alisar o rizar el cabello, consume en promedio entre 200 y 500 watts. Al igual que los secadores, la temperatura y la potencia son determinantes en el consumo. Las planchas más eficientes son las de tecnología de calentamiento rápido y ajustes de temperatura variable.
Herramientas de jardín
Aunque no están presentes en todos los hogares, las cortadoras de césped y las hidrolavadoras son habituales en algunas casas y fincas.
Las cortadoras de césped de motor eléctrico pueden consumir alrededor de 800 a 2000 watts, dependiendo del tamaño. Mientras que las hidrolavadoras pueden oscilar entre 1000 y 3000 watts.
Al elevado consumo de estos equipos se le añade el hecho de que pueden estar funcionando durante tiempo prolongado, lo que incrementa el importe de la factura del servicio eléctrico.
Nuevas tecnologías para electrodomésticos sostenibles
Marcas líderes están adoptando tecnologías innovadoras para reducir el consumo energético. Neveras con sensores inteligentes que ajustan la temperatura según la carga, lavadoras con sistemas de recirculación de agua y aires acondicionados con compresores inverter son ejemplos de cómo la sostenibilidad está integrándose en la fabricación de electrodomésticos.
La importancia del buen mantenimiento
Más allá de conocer el consumo energético, el oportuno mantenimiento es esencial para prolongar la vida útil de los electrodomésticos. Limpiar los filtros de aires acondicionados, revisar las gomas de las lavadoras y descongelar regularmente los congeladores son acciones clave para garantizar un rendimiento eficiente y sostenible.
En un mundo donde cada vatio cuenta, desde Electro Cerdán nos apegamos a la premisa de que decisiones diarias pueden marcar la diferencia hacia un hogar más eficiente y eco-amigable.